El refugio de Arthur Flynn, de Chris Endsjo

 Sinopsis:

Nueve directivos de la empresa del magnate Arthur Flynn reciben una invitación para pasar el fin de semana en su refugio de montaña en los Pirineos. Nadie ha visto al señor Flynn en los últimos dos años desde los trágicos sucesos que acabaron con la vida de su familia en ese mismo lugar.

Uno de los participantes morirá misteriosamente ese fin de semana. ¿Podría tratarse de un suicidio…? ¿…o de un crimen perfecto…?

Un temporal de nieve mantendrá al grupo encerrado e incomunicado en compañía de los fantasmas de la casa y con la sospecha de que entre ellos hay un asesino dispuesto a lo que sea con tal de no ser descubierto.

¿Qué estará pasando en el refugio?

La inspectora Itziar Orbaizeta se verá metida de lleno en el Caso Flynn en un momento crítico para su carrera y para la integridad de su familia. Itziar tendrá que resolver la trama y tomar a contrarreloj las decisiones más difíciles de su vida mientras que en el Refugio hay varias personas encerradas con un peligroso asesino.

Una novela de misterio que atrapa al lector desde el primer momento y le mantendrá en vilo hasta el final. Dramáticos e inesperados giros. Este libro es un clásico a lo Agatha Christie aderezado con el mejor suspense de los thrillers de hoy.

Reseña:

El refugio de Arthur Flynn de Chris Endsjo es una novela que rinde homenaje al clásico misterio de "habitación cerrada" o "whodunit" (quién lo hizo) popularizado por Agatha Christie. La trama se centra en nueve directivos de la empresa del magnate Arthur Flynn, quienes reciben una invitación para pasar el fin de semana en su refugio de montaña en los Pirineos. Sin embargo, al llegar, la reclusión se intensifica cuando una tormenta de nieve los deja incomunicados, y uno de los participantes aparece muerto en circunstancias sospechosas.

La narrativa alterna entre la voz en primera persona de la inspectora encargada del caso y un narrador omnisciente que nos ofrece perspectivas de los demás personajes. Esta dualidad permite al lector adentrarse en la mente de la inspectora, quien, además de enfrentarse a un complejo caso de asesinato, atraviesa un momento delicado en su vida familiar. Esta dimensión personal añade profundidad al personaje y aumenta la tensión de la trama.​

La ambientación en el refugio de montaña, aislado por la nieve, crea una atmósfera claustrofóbica que potencia el suspense. Cada personaje tiene motivos ocultos que podrían implicarlos en el crimen, y las pistas, aunque numerosas, evolucionan y se transforman a medida que avanza la historia, manteniendo al lector en constante incertidumbre.​

El refugio de Arthur Flynn es una novela de misterio que combina una trama intrigante con personajes complejos y una ambientación envolvente, ofreciendo una lectura cautivadora para los amantes del género.

El refugio de Arthur Flynn


El autor:

Chris Endsjo (1975 Madrid, España) de padres escandinavos, nació y se crio en Madrid. Pronto sus raíces vikingas le empujarían a una vida de viajes y de aventuras. En su juventud trabajó en Nueva Zelanda, en los bosques de Suecia, en Alaska en la pesca del salmón, en Chicago… Hoy en día vive en Carolina del Norte, desde donde ha escrito 6 novelas de acción y suspense en compañía de su mujer y sus cuatro hijos.

Comentarios