Sinopsis:
La arqueóloga forense Ruth
Galloway está decidida a hacer justicia tras el asesinato de un amigo de la
universidad. Dan Golding, un antiguo compañero de estudios de Ruth, muere en un
incendio provocado. Solo dos días después, ella recibe una carta en la que Dan
le explica que había hecho un asombroso descubrimiento arqueológico.
El decano de la Universidad de
Peddle, donde Dan daba clases, pide la colaboración de Ruth. Ella, su hija Kate
y Cathbad viajan a la zona de Blackpool, la tierra natal del inspector Harry
Nelson.
Pronto, Ruth se ve envuelta en un
misterio que involucra a las brujas de Pendle, al Rey Arturo y, lo que es más
aterrador, a la madre de Nelson.
Reseña:
Quinta entrega de la saga
protagonizada por la arqueóloga forense Ruth Galloway. En esta ocasión la carta
que recibe de un antiguo compañero de estudios notificándole un gran hallazgo y
la muerte de éste en un incendio provocado la pondrán rumbo a la costa noroeste
de Inglaterra donde se verá envuelta en una investigación en la que las leyendas del Rey Arturo o la
quema de brujas que tuvo lugar en 1612 formarán una parte importante de este
nuevo caso para la forense.
Durante toda la trama iremos
conociendo algo más del pasado de Ruth y también como mantiene su relación
actual con Harry Nelson con el que tuvo a su hija. Mientras la forense trata de
esclarecer si el descubrimiento que su antiguo compañero había hecho, que podía
tener relación con las leyendas artúricas, tan presentes en la cultura
británica, fueron el desencadenante de su muerte en un incendio, asistiremos a
una trama llena de misterios, leyendas y supersticiones y donde aparecerán
varios personajes nuevos, alguno de los cuales podría tener asegurada su
permanencia en próximas entregas. Todo ello mientras la evolución de los
personajes se va haciendo cada vez más notable, aunque en el caso de la forense
parece que su maternidad la está condicionando algo más de lo que debería.
Como es habitual en las novelas
de Griffiths la ambientación es del todo cuidada y exquisita tanto en la
elaboración de los escenarios como en que los personajes encajen bien en los
lugares donde transcurre la acción. En esta entrega casi toda la historia,
excepto los capítulos iniciales que transcurren en Norfolk, nos llevará a la
zona de Blackpool, al noroeste del país.
Como temas de fondo se encuentran
las relaciones de pareja, cómo se enfrenta la protagonista la maternidad en
solitario o la amistad en un sentido amplio de la misma.
Una entretenida novela que te
mantiene interesado con grandes dosis de
misterio, leyendas y brujería hilvanada con una trama actual y un final lleno
de acción.
![]() |
El secreto del rey cuervo |
La autora:
ELLY GRIFFITHS (Londres, 1963) se
trasladó a Brighton cuando tenía cinco años. Estudió Lengua Inglesa en el
King’s College de Londres y, tras licenciarse, trabajó en una biblioteca, en
una revista y luego se dedicó varios años al mundo editorial. Empezó a escribir
mientras estaba de baja por maternidad, y ya había publicado cuatro libros
cuando le llegó la inspiración para escribir su serie protagonizada por la
arqueóloga forense Ruth Galloway, una heroína irrepetible. En nuestro país se
han publicado cinco novelas de la serie: Los ecos del pantano, El umbral de la
mentira, Una tumba entre las rocas, La herencia de los huesos y El secreto del
Rey Cuervo.
Con Los misterios de Justina
Jones la autora se introduce en las novelas de misterio juveniles con una
protagonista atrevida e inteligente.
Comentarios
Publicar un comentario