Sinopsis:
Toda sociedad se define por su
violencia, y en Roma la sangre corre por cualquier rincón. Un libro que combina
lo mejor de la divulgación histórica con el apasionante tono adictivo del true
crime.
Este libro es algo más que una
historia de Roma. Al abordar el true crime ambientándolo en la Antigüedad,
retrata la historia de una forma nueva y fascinante: Roma sangrienta reflexiona
sobre el concepto de la violencia en una sociedad que entendía las rencillas,
los agravios y el ajuste de cuentas de una forma muy distinta a como los vemos
nosotros.
Una obra que recoge algunos de
los casos más truculentos, extraños o fascinantes de la historia de Roma:
emperadores asesinados, acusaciones nunca resueltas o anécdotas que han
trascendido hasta nuestros días y que componen un fresco fascinante de la forma
en que la sangre podía llegar a derramarse entre las calles de la ciudad
eterna.
Reseña:
Leer Roma sangrienta es como
abrir una puerta trasera al Imperio romano, una que no da al mármol reluciente
del Senado ni a las hazañas de los grandes emperadores, sino al callejón oscuro
donde se oyen gritos, se afilan cuchillos y se cuentan las monedas manchadas de
sangre. Pedro Huertas, con su estilo directo y a la vez riguroso, logra algo
que pocos libros de historia consiguen: que te revuelva el estómago y te atrape
como una novela negra de mafiosos.
Lo que más me fascina es la
manera en que el autor nos quita el filtro épico con el que solemos ver a Roma.
Aquí no hay lugar para la gloria imperial ni para discursos grandilocuentes.
Hay torturas, ejecuciones públicas, traiciones familiares, esclavos usados como
carne de espectáculo y políticos que juegan con la vida ajena como si fueran
piezas de ajedrez. Es una Roma muy humana... pero en su peor versión.
Huertas no se queda en el morbo
fácil —aunque hay pasajes que te hacen fruncir el ceño—, sino que contextualiza
cada hecho con un trasfondo histórico sólido. Esa es su fuerza: nos enseña el
lado más oscuro de Roma sin caer en el sensacionalismo, con un lenguaje ágil,
moderno y a ratos sarcástico (¿he dicho a ratos…?), que le sienta de
maravilla al tono del libro. Detrás de
cada anécdota hay contexto, explicación y reflexión sobre cómo funcionaba una
sociedad que, por muy avanzada que nos parezca en otras cosas, era brutal hasta
la médula. Se nota que el tipo sabe de lo que habla, pero no necesita ponerse
en modo catedrático para demostrarlo. Y eso se agradece.
Si esperas una historia
académica, probablemente este no sea el libro para ti. Pero si te interesa
asomarte al verdadero rostro del Imperio —el que apesta a sangre, miedo y
ambición— Roma sangrienta es una lectura tan entretenida como incómoda... y
absolutamente recomendable.
![]() |
Roma sangrienta |
El autor:
Pedro Huertas (Cartagena, 1983) es licenciado en Historia y
tiene un máster en Arqueología Aplicada por la Universidad de Murcia. Ejerció
la arqueología durante años y en la actualidad trabaja como guía de museo. En
2014 inició el proyecto «Roma no se hizo en un día», que se puede encontrar
tanto en formato blog como en diversas redes sociales. Su labor divulgativa le
ha llevado desde el mundo de la recreación histórica a la colaboración con
medios como Historia Hoy, Zenda Libros e Historia National Geographic. Es autor
del libro Coronas de laurel, un caballo en el Senado y la nariz de Justiniano.
Estupenda reseña, la verdad que el libro tiene una pinta estupenda. Anotado!
ResponderEliminar